Saltar al contenido
Mi experiencia sacando la certificación Qualified Associate

[Actualizado 2019] Mi experiencia con la certificación Certified Associate de Tableau Desktop (antes Qualified Associate) #CertifiablyTableau

Actualización julio 2019

En julio caducaba mi certificación de Tableau Qualified Associate (su vigencia son dos años), que ahora se llama Certified Associate y que aprovechando que he hecho el examen de nuevo (superado por supuesto 😎) pues aprovecho para hacer una pequeña actualización de este post.

El funcionamiento de la certificación Certified Associate de Tableau sigue siendo exactamente igual que lo que indico en este artículo, he actualizado añadiendo algunas preguntas y ejemplos de ejercicios que he encontrado en esta nueva prueba, espero que te sirva de ayuda


Aprovechando que he conseguido el título Certified Associate de Tableau (antes Qualified Associate) hace poco y que tengo muy reciente el examen, quiero dar algunas indicaciones y contar mi experiencia para ayudar a quien esté pensando en sacarse esta certificación.

Certified Associate es el segundo nivel de certificación de Tableau y es sobre conocimientos técnicos de Tableau Desktop, uso de la herramienta, conexiones de datos, filtrado, cálculos, uso de mapas, funciones de análisis, diseño de dashboards, etc. Esta certificación se puede realizar en las conferencias que hace Tableau y también de forma online, como he hecho en mi caso.

Estoy certificado como Qualified Associate de Tableau
«y para ti este certificación de Tableau»
[Actualizado 2019] Mi experiencia con la certificación Certified Associate de Tableau Desktop (antes Qualified Associate) #CertifiablyTableau
Trucos y consejos para Tableau

Consejos y trucos de Tableau #1 «Tócala otra vez, Sam»

A lo largo del tiempo que llevo usando Tableau he ido descubriendo un montón de pequeños trucos o ayudas que me han solucionado situaciones o problemas que he ido encontrando cuando he diseñado dashboards y visualizaciones con Tableau.

La simple experiencia que adquieres por usar Tableau, leer en los foros de Tableau Community, leer a los Zen Masters o conocer a más gente que usa Tableau te va haciendo más resolutivo con el tiempo; además con cada nueva versión de Tableau aparecen nuevas funcionalidades que nos hacen la vida más fácil y mi intención con este artículo (y próximos) es recoger a modo de consejos todos estos trucos de Tableau:

Consejos y trucos de Tableau #1 «Tócala otra vez, Sam»

No cometas estos errores al hacer cuadros de mando

Los 10 NO cuando diseñas un cuadro de mandos con Tableau

La experiencia nos enseña a evitar caer en los mismo errores una y otra vez, o al menos a intentarlo. Con el tiempo, cuando ya has diseñado tantos cuadros de mando para tantos fines diferentes que has perdido la cuenta, vas descubriendo piedras con las que te tropiezas y que trataré de recoger a continuación en forma de los «NO» cuando planteas el diseño de un cuadro de mandos.

Los 10 NO cuando diseñas un cuadro de mandos con Tableau